viernes, 24 de marzo de 2017

EXAMEN PARCIAL - 15 DE MARZO 2017

Metodología de la Investigación
EXAMEN  PARCIAL - 15 DE MARZO 2017
   

El examen es individual. El alumno debe presentarse a examen con hojas en blanco y pluma. Todas las respuestas las debe escribir con pluma, no usar lápiz. No se requiere calculadora. No puede hablar con otro compañero por ningún motivo, no puede solicitar pluma, corrector o algo a un compañero; para evitar la posibilidad de recibir ayuda externa en la solución de su examen.

La ubicación del alumno en el salón de clases,  se define con coordenadas (columna, renglón). Escriba a continuación sus coordenadas.
Columna ________   Renglón _________

Nombre del Equipo _______________________________________________________________

A. Número de artículos y partes de libros leyó para adquirir conocimientos sobre su tema de investigación:___
B. Número  de artículos y partes de libros leyó para adquirir conocimientos sobre Metodología de la Investigación: _____
C. Número artículos que leyó de la página "Artículos y enlaces"; de nuestro sitio de Internet Metodología de la investigación. - CEB "Aguascalientes 6/1" - Grupo605 ______
D. Indique el número de horas que ha estudiado para esta materia:  ____ horas al día; _____ horas a la semana.

En hoja aparte (otro lugar), escriba la información que se le solicita en los puntos siguientes:

i. Conocimientos que detectó le hacían falta, para sentirse bien informado o experto en su tema de investigación (escriba los conceptos separados por comas).
ii. Conocimientos que detectó le hacían falta, para aplicar el método científico en su investigación (escriba los conceptos separados por comas).
iii.  ¿Que palabras consultó en el Diccionario de la Real Academia Española? al estudiar esta materia
iv.  ¿Que conceptos consultó en otra fuente? al estudiar esta materia
v.  ¿Que artículos ha leído en el Blog de nuestra materia "Metodología de la investigación"?

En hoja aparte (otro lugar), escriba la información que se le solicita en los puntos siguientes:

1. Conceptos que recuerda haber leído en la página "Algunas definiciones y conceptos básicos" de nuestro sitio de Internet Metodología de la investigación. - CEB "Aguascalientes 6/1" - Grupo605.
2 . Hipótesis de su trabajo de investigación. 
3. Especifique los conceptos que investigó documentalmente para asegurase que redactó correctamente su hipótesis de investigación. Mencionada en el punto anterior.


4. Especifique sus argumentos para justificar que su proyecto de investigación es viable de llevar a cabo; considerando los recursos económicos, materiales y tiempo, que dispondrá durante el presente ciclo escolar. Explique las actividades que imagina deberá llevar a cabo y estime los tiempos de ejecución de cada actividad.

5. Defina los conceptos siguientes:
5.1   Conocimiento
5.2   Investigación
5.4  Mencione las formas de investigación (pueden ser las señaladas en el sitio de Internet de esta materia)
5.3  Método, significado y raíces griegas de la palabra
5.4  El método científico
5.5  Observar
5.6  Hipótesis
5.7  Paradigma
5.8  Viable
5.9  Argumento

6. En nuestro sitio de Internet está publicado el enlace titulado "Tamaño de la muestra, método simple y práctico" : https://www.feedbacknetworks.com/cas/experiencia/sol-preguntar-calcular.html; .       Para determinar el tamaño de muestra (encuesta). Ahí se muestra la fórmula siguiente:





Especificar el concepto (parámetro) que representa cada una de las letras:  k, p, q, N y  e.

No hay comentarios:

Publicar un comentario